Tienen inteligencia las máquinas.

 TIENEN INTELIGENCIA          LAS MÁQUINAS.



El propósito de este reporte es dar a conocer información envase a los audios que nos proporcionó nuestro docente de ahí eligimos uno, en mi caso elegí lo que es el tema Tienen vida las máquinas ya que para mí es una información que me parece interesante por eso mediante este reporte aprenderé sobre este tema antes mencionado.

El audio se relata una de las primeras apariciónes de lo que es la inteligencia artificial  . Pues los datos que proporciona el audio es sobre los aportes de Alan Turing a la inteligencia de las máquinas.

 Los orígenes de la inteligencia artificial están íntimamente vinculados a los de la computación. Grandes nombres de las ciencias computacionales forjaron las condiciones para el surgimiento de la IA.


Durante las décadas del 30 y del 40 del siglo XX se publican los primeros trabajos que abordan de alguna manera la inteligencia artificial. Es importante señalar que todavía no existía oficialmente el término IA.


El artículo Números Calculables, publicado en 1936 por Alan Turing, tuvo una fuerte repercusión. Se considera que en este texto se establecen las bases teóricas de las ciencias de la computación.

En este artículo Alan introdujo el concepto de Máquina de Turing. Además de formalizar la definición de algoritmo, las ideas expuestas en la publicación son consideradas como precursoras de las computadoras digitales.

Una conclusión trascendental a la que arribó Turing con ayuda de su máquina es la de que existen problemas que ninguna computadora puede resolver. Por tal demostración es considerado como el padre de la teoría de la computabilidad.

Un logro extraordinario gestado por Alan Turing en los orígenes de la inteligencia artificial es la construcción del primer computador electromecánico en el año 1940.


Ya para 1941 otro precursor de la inteligencia artificial, el ingeniero alemán Konrad Zuse crea la Z3, primera computadora electrónica digital totalmente funcional. Zuse es también el creador del primer lenguaje de programación de alto nivel.


La primera teoría matemática del cerebro se debe a la conjunción entre un joven apasionado por la lógica y un eminente neurocientifico , quienes crearon el primer modelo formal del procesamiento de información a nivel del cerebro.

Sin duda al realizar este ensayo en base a esta información pone a pensar aunó sobre cómo será nuestro futuro, si tan solo hoy en el presente las máquinas ya son parte de nuestro día a día y viendo que la tecnología cada vez más tiene más avances en poco tiempo dependeremos por completo de las máquinas y cada vez mas la inteligencia artificial superará la inteligencia humana. 

«El único límite para la IA es la imaginación humana». Chris Duffey.

Comentarios

Entradas populares